Marqués de Valdueza 2008 Etiqueta Azul
CAJA DE 6 UNIDADES
Crianza en barricas bordelesas de roble francés de 225 L y de 400 L, según las necesidades de cada variedad. Marqués de Valdueza 2008 tiene un 75% de barricas nuevas, un 15% de barricas de 1 año y un 10% de barricas de 2 años.
UN VINO CON PERSONALIDAD PROPIA
Nota de cata del Marqués de Valdueza tinto 2008 (el 10.06.14):
Visualmente presenta un intenso color casis con reflejos púrpuras. En nariz presenta toques ahumados y afrutados, recordando a tostada de mermelada de fruta fresca (grosella y fresa); después de unos minutos de oxigenación, sorprende su frescor, percibiendo matices minerales y notas complejas (café torrefacto, fresa, ciruela, canela, pimienta negra, tiza).
En boca es aterciopelado, con un gran equilibrio entre los taninos sedosos y la buena acidez, haciendo un vino denso, sabroso, muy elegante, fresco y persistente.
La fogosidad de la juventud de este vino podrá disfrutarse durante los próximos cuatro años, y a los que les gusta el trabajo del tiempo y la transformación que se produce en aroma, sabor y tacto del vino, se aconseja esperar al quinto año, ya que el potencial de envejecimiento es alto. Se aconseja decantarlo una hora antes y servirlo a 16ºC.
Coupage: 9% Cabernet-Sauvignon, 91% Syrah.
Crianza: 12 meses en barricas de roble francés (75% nuevas, 15% de 1 año y 10% de 2 años). De la cosecha 2008, se produjo 10.164 botellas.
EN LA MESA
El vino tinto “Marqués de Valdueza” resulta ideal para acompañar una cocina basada en jamón, lomo y chorizo ibérico de bellota, carnes rojas, caza y algunos quesos, destacando platos como:
- Cecina de León con un chorro de aceite de oliva virgen extra.
- Terrine de liebre y mermelada de cebolla.
- Jabalí cocinado en vino con gnocchis de calabaza.
- Magret de pato con higos, col roja braseada y salsa grand veneur (liada con mantequilla y mermelada de grosellas).
- Saint Nectaire (para los amantes de los quesos franceses).
Valoraciones
No hay valoraciones aún.